miércoles, 9 de octubre de 2013

Eye Movement Desensitization and Reprocessing...What?!

     
 
     Cuando rompemos una relación de pareja, una las consecuencias puede ser echar mucho de menos a la otra persona. En cierto modo, es un proceso natural. Pero ¿y si pasado un tiempo no conseguimos dormir bien, tenemos recuerdos recurrentes, sentimientos de culpa, nos cuesta concentrarnos...? Quizás, esa sensación de pérdida, de soledad, ya la habíamos vivido antes y estaba presente en nuestro interior mucho antes de esa situación. Existe un modelo que trabaja estas dificultades de un modo muy novedoso.
Este es solo un ejemplo de la cantidad de problemas que se pueden abordar con este método.



¿Qué es el EMDR?
      
      El EMDR es una manera de entender y trabajar con todas aquellas situaciones que nos hacen sufrir, nos entristecen, nos enfadan o ante las que nos bloqueamos y no sabemos cómo resolver.


¿Cómo se entienden los problemas desde este modelo?
    
    Durante la vivencia de un hecho traumático, las respuestas bioquímicas activadas (adrenalina, cortisol, etc.) bloquean el sistema innato de procesamiento de la información aislando las informaciones respecto al trauma, cerrándolas en una red neuronal con las mismas emociones, creencias y sensaciones físicas que existían en el momento del hecho. 
    Es decir, el EMDR entiende los problemas como consecuencia de hechos pasados, almacenados fisiológicamente en la memoria, que procesándolos de nuevo se almacenarán con sensaciones y emociones más positivas, desapareciendo así los síntomas o problemas actuales.
    Un ejemplo muy sencillo, si pensar en serpientes nos pone los pelos de punta, nos genera mucho miedo y asco a la vez, desde el modelo EMDR debemos identificar cuando fue la primera vez que sentimos eso, para así poder procesar esas emociones, y una vez limpiemos esa red neuronal de esas sensaciones desagradables el miedo actual habrá desaparecido (es un ejemplo muy básico!).   

¿Qué conseguimos?

     Mediante el protocolo estándar que se divide en 8 fases, introduciendo la Estimulación Bilateral, a través de tapping (toques a ambos lados del cuerpo), movimientos oculares, música...  conseguimos que aquello que tanto nos afectaba emocionalmente, pierda carga negativa y gane en aspectos positivos y adaptativos.
     Los efectos son duraderos a largo plazo, y numerosos pacientes lo describen como algo altamente efectivo y rápido.

     Actualmente la OMS reconoce el tratamiento mediante EMDR como la mejor opción para resolver los problemas de Estrés Postraumático.
     Sin embargo, aunque el EMDR comenzó a aplicarse con personas que sufrían Estrés Postraumático, actualmente los protocolos se han ido adaptando al trabajo con numerosas situaciones y problemas.
   
    A partir de su desarrollo en la década de los 80 por F. Shapiro, han ido surgiendo multitud de técnicas que derivan de su descubrimiento, como son las Técnicas de Integración Cerebral (TIC) o la Integración del Ciclo Vital (ICV), que ponen en práctica también la reestructuración de redes neuronales con protocolos diferentes.
    En conclusión, actualmente existen novedosas técnicas y modelos que nos ayudan en la terapia a poder superar aquellas situaciones que nos generan dolor y sufrimiento.

     Os dejo un vídeo para que os hagáis una idea de en qué consiste esta terapia. Esta chica tiene mucho miedo a conducir (podéis verlo a partir del minuto 2:20). Aquí vemos cómo se aplica el EMDR en este caso.


miércoles, 2 de octubre de 2013

¿Personalidad? ¡¿eso qué es?!

 ¡Qué importante es conocernos, para poder definir nuestras fortalezas y también nuestros puntos flacos!

   Para poder llegar a este conocimiento es importante generar un esquema, una manera de entender cómo funciona nuestro cerebro, para ir rellenando con nuestros propios datos, que nos definirán como seres únicos y especiales, a la vez que más bien comunes y normales...

   La personalidad es el resultado de la interacción entre múltiples factores, como: los genéticos, los cuidados perinatales, la nutrición... y en definitiva todas las experiencias que vamos viviendo e incorporando a nuestros archivos, tanto en clave emocional, cognitiva, como en forma de recuerdos. La neurobiología esta aportando nuevos datos que nos ayudan a entender mejor qué es la personalidad, y cómo explicarnos a nosotros mismos la manera en la que actuamos, pensamos o sentimos.



   Tradicionalmente hablamos de ser extrovertidos, empáticos, detallistas, serenos o el extremo opuesto. Sin embargo, en función de las circunstancias o momento en el que nos encontremos, aquello que pensábamos que nos definía parece que no encaja. Por ejemplo, quizás siempre me he visto como una persona muy optimista, pero ante un acontecimiento con mucha carga emocionalmente negativa no consigo conectar con esa parte de mi. ¿Cómo soy, pesimista o, por el contrario, optimista?



   
   Sin embargo, como podéis intuir, el tema es mucho más complejo que elegir entre dos polos opuestos.

   En su libro Guerreros de la mente, I. Pinillos propone una analogía muy reveladora entre el concepto de personalidad y el de nación. Un país cuenta con una parte que lidera, otra encargada de la defensa, otra de los suministros, de los cuidados... En nosotros podemos reconocer también una parte dedicada al disfrute, otra a protegernos, otra a cuidarnos... Podemos ver que, en realidad, somos un conjunto de partes que tienen su base en un conjunto de redes neuronales interconectadas. Existen grandes conjuntos de redes que se van construyendo en función de nuestra experiencia, correspondendiendo a sensaciones, pensamientos, emociones, conductas, etc. Todas esas partes comparten la historia pasada como propia, funcionan coordinadamente y reconociendo el liderazgo de una parte ejecutiva para facilitar la adaptación y el avance de todo el conjunto.

   Cuando algo no va bien, cuando podemos escuchar nuestras propias señales de alarma, podemos reunir a todas las partes implicadas en esa crisis de estado, y respetándolas a cada una, escuchar que necesitan, cómo se sienten, para poder entendernos realmente, conocernos después de todo y así aprender a escucharnos para poder cuidarnos.


   Cuando una parte de nosotros dice que algo no va bien es una nueva oportunidad para poner paz donde antes había angustia y dolor.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Poder decir adiós es crecer. II

                Como decíamos es importante ajustar los conceptos a la edad y desarrollo del niño, teniendo en cuenta lo que su sistema es capaz de procesar y entender.



Con bebés y hasta los 2 años: la muerte es simplemente una palabra. Con 6 u 8 meses comienza lo que se conoce como la "noción de permanencia del objeto", es decir, son capaces de sentir la ausencia de la persona más cercana. Hasta este momento perciben la no presencia, pero a partir de esta edad las reacciones ante las perdidas podrán ser más intensas. Los bebés son muy sensibles al estado de ánimo de sus cuidadores y, aunque no puedan poner palabras a lo que perciben que ocurre a su alrededor, les afecta. Es importante mantener sus rutinas y ritmos, para que sientan continuidad y seguridad.

Niños de 3 a 6 años: su forma de interpretar lo que ven y escuchan es de manera literal, y creen que lo que ha pasado es temporal y reversible. Si está durmiendo, pues ya despertará. No entienden que el cuerpo deje de funcionar, "realmente puede vernos y escucharnos desde el cielo". Pueden pensar que es algo contagioso, y que otros de su entorno pueden morir, aunque a la vez creen que son eternos y ni sus papás ni ellos morirán. Es importante: preguntarles qué piensan para resolver confusiones, y explicarles qué sucede, por qué y cómo reaccionar. 

Niños de 6 a 10: hay que tener en cuenta que con 7 años ya se puede diferenciar la fantasía de la realidad. Ya pueden comprenden el concepto, menos la universalidad. Con 9 o 10 años toman más conciencia de los peligros y son más precavidos, desarrollan una gran curiosidad y buscarán explicaciones para todo: "¿cómo es el cielo? ¿cómo sabemos a dónde van las personas que mueren?  ¿en qué se convierte el cuerpo?". Es importante hablar con ellos, y que sientan que les escuchamos y que les calmamos, porque pueden aparecer muchos sentimientos e ideas de culpa. A partir de los 7, dependiendo de su madurez, pueden ir incorporándose a los ritos de despedida si lo desean, siempre y cuando alguien les acompañe para explicarle lo qué pasa y puedan sentirse acogidos. Esta es una manera de que puedan acotar el momento de la despedida.

Preadolescentes de 10 a 13 años: con está edad comprenden el concepto en su totalidad y surgen el interés por el más allá y las creencias religiosas. Pueden ser más inquisitivos y escépticos con lo que pasa. Es aconsejable que participen en los ritos para que puedan despedirse y sentirse incluidos. Pueden no querer hablar o expresarse porque pueden sentirse abrumados por lo que sienten y les cuesta verbalizarlo, bloqueando sus sentimientos. Sus dudas también se enfocarán a los cambios que eso traerá a sus vidas.

Adolescentes: en esta época ocurren muchas despedidas, entre ellas la de su rol infantil, y búsqueda de una identidad nueva y propia, por eso hay tantos cambios y experimentos. Esto les genera mucha inseguridad y malestar. Necesitan autoafirmarse para diferenciarse, por lo que habrá muchos momentos de oposición. Los discursos se convierten en muy racionales, cuestionando todo lo que les rodea. Pueden darse cambios radicales de opinión. Dependiendo de su estado pueden sentirse "inmortales" y llevar a cabo conductas de riesgo, o pasar a un polo más hipocondriaco sintiendo miedo por lo cambios que se producen en su cuerpo. Es importante permitir que expresen su visión y sus teorías, contar con ellos en los ritos y permitirles participar de forma activa. Animarles a que retomen su vida social y estar antentos a conductas temerarias, porque su sensación de energía puede llevarles a pensar que son inmunes a la muerte.

¿Cómo comunicar la muerte de un ser querido?

Lo antes posible, por medio de una persona en la que confíen y sea cercana.
Hacerlo poco a poco, preguntándole qué ha entendido, y dejando que pregunte y que se exprese. Asegurarnos de que no siente culpa, desprotección o inseguridad. Calmar la angustia por el miedo a olvidar y permitir hablar de los recuerdos, siendo nosotros su ejemplo. 
El proceso del duelo no es lineal, si no que habrá que ser pacientes y constantes a la hora de afrontarlo.
Su pena tiende a expresarse de manera diferente a los adultos. Lo hacen a través del cuerpo y de su comportamiento, a lo que habrá que estar atento para ayudarles a clarificar y poner palabras.





lunes, 12 de agosto de 2013

Poder decir adiós es crecer.

         La muerte es un hecho ineludible, al que todo ser vivo ha de enfrentarse. Sin embargo, preferimos evitar hablar de ello y alejarnos lo más posible del dolor que nos provoca no volver a ver a un ser querido o pensar en nuestra propia despedida.

El concepto y el estilo de afrontamiento de esta situación por parte de un adulto será el que, directa o indirectamente, transmita a sus hijos o menores cercanos. Existen multitud de ideas sobre cómo tratar este tema con los niños, y la mayoría responden a la incapacidad para lidiar con nuestras propias emociones. Nuestra angustia provoca que queramos proteger a los niños del dolor, pero ¿apartándolos los estamos ayudando? ¿Dejan de sufrir?

Es importante tener claro que los niños se hacen preguntas constantemente sobre lo que perciben a su alrededor. Lo que tenemos que tener claro es que las respuestas que les demos pueden ayudar a construir el significado de aquello que ven y no pueden entender. Si no les proporcionamos una explicación ellos mismos elaborarán una teoría, que responderá a su nivel cognitivo y emocional. Sus explicaciones son más limitadas, y suelen provocar más angustia y confusión que la propia realidad. La fantasía puede ser muy terrorífica, y el adulto debe estar disponible para clarificar y calmar las emociones que vayan surgiendo en el proceso de entender lo que está pasando. Saber no es lo mismo que asimilar, por lo tanto hacerlo llevará un tiempo.

¿Cómo enfrentarnos a esta situación?

Hay tres conceptos clave que nos pueden guiar:

1.- Decir siempre la verdad acorde a su momento evolutivo y emocional.
2.- Explicarle la muerte en términos físicos y reales.
3.- Ayudarle con sus dudas e inquietudes.

¿Cuál es la verdad que deben empezar a comprender?

Conceptos importantes:

1.- La muerte es universal, todos los seres vivos se mueren. Este es un concepto que a edades tempranas les cuesta comprender. Lo más importante es estar atentos a qué es lo que más les preocupa. Seguramente tendremos que tranquilizarlos asegurándoles que siempre habrá alguien que les cuide y les quiera (sobre todo ante fallecimientos de las figuras principales de cuidado).

2.- La muerte es irreversible. Cuando nos morimos no podemos volver a estar vivos nunca. Tenemos que entender que el pensamiento de los niños, sobre todo de los más pequeños, es literal, es decir, no sobreentienden las metáforas. Es decir, si les decimos que el abuelo no está porque se fue al cielo la pregunta puede ser "¿y por qué no viene a mi cumpleaños?". Si le decimos que está dormido la pregunta puede ser "¿y cuándo se va a despertar?", generando confusiones y esperanzas irreales.

3.- Cuando morimos el cuerpo ya no funciona, no vemos, no oímos... Este concepto también puede crear confusiones ya que si decimos que las flores que le llevamos al abuelo le gustarán mucho, estamos generando la pregunta, por ejemplo "¿y el abuelo no tiene frío dentro de ese sitio?".

4.- Toda muerte tiene un porqué. Es conveniente dar una explicación, para que el niño no se atribuya las culpas, y dejar claro que los pensamientos, estar enfadado o sentir celos nunca pueden provocar la muerte. Si les contamos que se ha quedado dormido podemos estar generando un miedo a quedarse dormido, o a que otra persona lo haga.

Todos estos conceptos se irán asimilando con el tiempo dependiendo del desarrollo cognitivo, madurez, mundo emocional, experiencias previas y a través de la comunicación y actitud de la familia. En una próxima entrada iremos viendo cómo acercarnos a esto en función de la edad del niño. Lo importante es no generar más confusión y dolor intentando mitigarlo. Es una oportunidad para que los niños aprendan a manejar este hecho de una forma sana y en su futuro puedan ir afrontando las pérdidas de la vida con mayor entereza.


Hay una frase preciosa que creo que puede ser una buena enseñanza, para niños y no tan niños: "el duelo sirve para dejar de ver con los ojos y aprender a ver con el corazón" Es algo que debemos aprender a hacer con el tiempo.




Os dejo una referencia bibliográfica para quién quiera saber más: "Explícame qué ha pasado", FMLC, 2011.


Los caminos neuronales

Empecemos con un ejemplo:
             
 "¡Cuando era pequeño la cara que ponían mamá y papá cuando traía buenas notas me hacía sentir la persona más importante del mundo!, con el tiempo sigo persiguiendo el éxito para sentir que que soy importante y así que la gente me mire con admiración. Aunque cuando las cosas no salen como a mi me gustaría me siento el más fracasado y a veces siento que no valgo nada".

Las experiencias que vivimos impactan en nosotros de muchas maneras; una de ellas es en nuestro cerebro, a nivel neuronal, incluso aquéllas que no recordamos o que parece que nos han pasado desapercibidas. 

Cada experiencia hace que un determinado número de neuronas se unan formando una red neuronal que a su vez estará en conexión con otras miles de redes. Estas uniones se harán más resistentes y fuertes cuanto más se utilice esa red, es decir, con cada pensamiento, conducta o emoción que estemos experimentando en un momento dado estaremos reforzando un camino neuronal determinado y de esa manera haciéndolo más fuerte y más accesible para la próxima vez.





Podemos imaginarnos un jardín, en el que hay una zona de césped, con una hierba verde y frondosa. Si seguimos un camino por encima de esa hierba lo más probable es que no ocurra nada, volverá a levantarse y recuperará su forma casi de manera inmediata. Sin embargo, si realizamos ese recorrido unas cuantas veces más terminaremos por formar un camino sin hierba y será el que tomemos cuando querramos pasear por ese jardín la próxima vez.



En nuestro cerebro ocurre algo similar. Cómo nos enfrentamos a una determinada situación puede generar unas conexiones neuronales, que dependiendo de factores como el nivel emocional de ese momento, serán más o menos fuertes. Una vez establecidas esas conexiones el sistema tendrá un "camino" por el que pasar en situaciones semejantes futuras, la respuesta se dispara cada vez más rápida y automáticamente, lo que a su vez hará que se refuercen cada vez más, conviertiéndose finalmente en una autopista de 4 carriles.

Podemos reconocernos en esto pensando en ciertas actitudes, maneras de pensar, de actuar o de sentir. A menudo es difícil recordar la primera experiencia que generó ese camino que tomamos, pero cuanto más antigua sea más resistente será.

¿Cuántas veces vemos emociones en nosotros que no entendemos o que no nos gustan, pero que se disparan automáticamente?


No obstante, existe algo llamado "labilidad neuronal", es decir, todo es susceptible de ser modificado, si primero podemos acceder a esa red neuronal y después aplicamos las pautas correctas.

martes, 6 de agosto de 2013

Espejito, espejito...


           Existen muchas formas de aprender y una de ellas es a través de las neuronas espejo. Gracias a ellas podemos incorporar información del mundo que nos rodea a nuestro sistema de procesamiento.

En 1996 Giacomo Rizzolatti descubrió en la corteza parietal la existencia de un grupo de neuronas que
se activaban no solo al realizar una acción, sino también cuando se observaba esa misma acción en otra persona.


                                              
¿Por qué son importantes estas neuronas?

De niños nacemos dependientes por naturaleza, sin la capacidad de nutrirnos y regularnos emocionalmente por nosotros mismos, y son nuestros cuidadores o padres los que, mediante su propia regulación emocional nos enseñan a hacerlo, y a esto contribuyen en gran manera las neuronas espejo que hay en nuestro cerebro.

Gracias a este sistema podemos sentir en nuestra propia piel lo que le pasa a los demás, es decir, sentir empatía, comprender al otro, y así inferir sus propósitos, intenciones, sentimientos...

Un ejemplo:

hagamos un viaje en el tiempo, y volvamos a cuando teníamos un añito o dos... estábamos jugando en el parque y debido a nuestra natural torpeza nos hacemos una pupa muy grande en la rodilla, ante lo cual miramos la pupa, miramos a mamá y podemos descubrir que:

1.- mamá al ver la sangre desencaja la mandíbula y con cara de extrema preocupación se dirige hacia nosotros corriendo con los brazos abiertos y gritando ¡Ay Dios, te dije que andes con cuidado, si es que pareces tonta! Ante lo cual volvemos a ver la pupa y empezamos a llorar y gritar inconsolablemente.

2.- mamá al ver la sangre coge una gasa del (¡cómo no!) bolso que lo tiene todo, y se acerca a nuestra pupa apresuradamente y exclama ¡Pobrecita, vaya pupa, ¿te duele verdad? ven aquí que la vamos a curar y esperamos a que deje de doler! Ante lo cual miramos a la pupa, lloramos y gritamos sabiendo que mamá está ahí sabiendo qué hacer con ese dolor tan grande.

Nuestras neuronas espejo están incorporando al sistema la manera de reaccionar ante el dolor observando la expresión facial, el tono de voz y la reacción de mamá. 








¿También bostezáis cuando el que está sentado a vuestro lado lo hace? Neuronas espejo.
¿Habéis visto cuando hay varios bebés juntos, uno empieza a llorar y los otros le siguen el llanto? Neuronas espejo.
¿Por qué nuestra madre sabía que habíamos liado una buena? Neuronas espejo.

En fin, espejito espejito...

lunes, 5 de agosto de 2013

"Apégate mucho"

            Cómo decíamos, la calidad del apego es fundamental para que podamos sentirnos adultos capaces, valiosos y seguros. No podremos experimentar estas sensaciones si no las hemos vivido previamente. Y ¿cuándo decíamos que más lo necesitamos? ¡Exacto! Durante la infancia, cuando estamos más indefensos.

 En la década de los 50, John Bowlby formuló la Teoría del Apego, fruto de una larga investigación  en la que concluyó que los bebés cuentan con una serie de conductas, como el llanto, la succión, el balbuceo, las sonrisas reflejas, etc., para provocar que el cuidador esté cerca de él, y así sentirse protegido y seguro. Es decir, además de ser conductas que procuren la alimentación y los cuidados físicos, necesitamos que el adulto nos proporcione cariño y bienestar emocional. 

Mary Ainsworth definió tres tipos de apego al observar la reacción de los niños tras una corta ausencia de la madre: el apego ambivalente, en el que la madre no era capaz de calmar al niño a su regreso, llorando y mostrándose muy ansioso ante la situación de pérdida; el apego evitativo, en el que el niño se mostraba más bien triste o indiferente ante el regreso de su madre; y, por último, el apego seguro, en el que el niño lloraba en los primeros momentos pero conseguía calmarse fácilmente.

¿Cómo se construyen los estilos de apego?

Los estilos de apego se desarrollan en el bebé a través del tipo de comunicación que la madre, o la figura principal de cuidado, establece con él. Esta relación que se establece entre los dos tiene un importante impacto en la regulación emocional y fisiológica del bebé.
El contacto visual, atender a las necesidades del bebé, estar en consonancia con ellas, hablarle con amor, cariño, cogerlo, mirarlo a los ojos, el tono de voz tranquilo y pausado estimularán el Sistema Nervioso Parasimpático. Este sistema es el encargado de fortalecer las redes neuronales relacionadas con la necesidad de seguridad (generando estabilidad, responsabilidad, competencia, rendimiento, ausencia de miedo, temor y caos), y con la necesidad de autoestima (a través de la cual el niño busca el amor y la aceptación de sus padres para generar su propia aceptación, valoración positiva de sí mismo, confianza en sus capacidades, etc.).

Este vínculo será el que le proporcione y le permita experimentar la sensación de seguridad y aceptación incondicional, sobre las cuales se irá desarrollando posteriormente la personalidad.

Os dejo un vídeo en el que se pueden ver las reacciones de algunos niños y ante las cuales podríamos conocer sus estilos de apego. 

¿Cuál es el tuyo?.


martes, 2 de julio de 2013

El apego seguro: unos buenos cimientos

        Como veremos más adelante, la manera en la que procesamos las experiencias que vivimos - las positivas y las negativas- y nuestra manera de enfrentarnos a ellas, estará basada en los tipos de cimientos que se hayan construido en nuestra mente, sobre todo en la época en la que comienzan a formarse: la infancia.

Si son unos cimientos seguros y estables, estaremos dotados de factores protectores ante las inclemencias del tiempo que podamos sufrir. Si, por el contrario, los cimientos están repletos de fisuras estaremos más predispuestos a que la intemperie nos dañe. 

El apego, es un sistema del cual estamos dotados para poder sobrevivir. Son aquellas conductas o reacciones que nos impulsan a buscar el cuidado del otro. Cuando nacemos estamos indefensos, ya que no contamos con las capacidades necesarias para alimentarnos o protegernos por nosotros mismos, así que necesitamos de alguien que pueda llevarlo a cabo por nosotros. Necesitamos las capacidades de otro, y ese otro será el que permita que se desarrollen nuestras propias capacidades, nuestros cimientos.


Aquí os dejo un vídeo donde se muestra un contacto seguro con el otro, y que, sin duda, ayudará a generar la sensación de seguridad con la que el niño podrá afrontar su vida adulta.




Con estas imágenes se pueden sustituir mil palabras!

¿Qué conductas creéis que favorecerán un apego seguro? En el próximo post!

miércoles, 19 de junio de 2013

¿Qué leches es un "psicólogo"?

                Cuando uno lleva tiempo viendo el mundo con las gafas que su profesión le ha dado, a veces, olvida que los demás desconocen qué es lo que se ve a través de ellas.



"¿Y qué hace un psicólogo?" Muchas veces he oído esa pregunta... Pues bien, os presento la web de Espacio Psicoterapia, creada con la intención de aclarar parte de esa pregunta, o al menos, mi manera de entenderlo.

¡¡Espero que os guste!!


jueves, 13 de junio de 2013

La memoria sin palabras

                Para poder enfrentarnos al mundo que nos rodea, los humanos poseemos un sistema de procesamiento de la información y de aprendizaje muy avanzado y complejo. Existen numerosas estructuras cerebrales que están al servicio de una rápida y eficaz asimilación de nuestras experiencias y todas ellas tienen su aparición durante el periodo de desarrollo fetal, aunque algunas necesitarán un mayor tiempo para su maduración y puesta en funcionamiento.
A menudo creemos que es a partir del parto cuando el bebé inicia su periodo de aprendizaje, y aunque este es un hito importantísimo en la vida de todo ser humano, ese proceso ha comenzado meses atrás.

Durante 9 meses, el feto encuentra dentro de su madre las condiciones necesarias para poder desarrollarse hasta tener las capacidades suficientes para continuar su maduración fuera del útero. Pero, a pesar de que la naturaleza pone a su disposición multitud de estructuras para su protección, no vive aislado, sino que está en contacto permanente con aquello que su madre experimenta. Así pues, el feto puede, con pocos meses, saborear, oír y sentir ciertos estímulos.

Todo lo que le ocurre a la madre se traduce fisiológicamente en niveles hormonales  que tendrán un efecto directo en el feto. Así pues, acontecimientos que aumentan el nivel de estrés de la madre afectarán a las estructuras que se estén desarrollando en ese momento en el bebé, contribuyendo a su posterior funcionamiento.
Por ejemplo, amenazas de aborto, una mudanza, la pérdida de un ser querido, del trabajo, discusiones entre la pareja, emociones como la tristeza o el miedo, se trasmiten al bebé a través de una compleja red bioquímica.
La alimentación es también, por supuesto, un factor muy relevante que influye en todo el desarrollo neuroanatómico, así como los hábitos -saludables o no- de la madre.
File:Amygdala.gif


¿Es posible que estas experiencias se graben de alguna manera en ese futuro bebé? De hecho existe un tipo de memoria que empieza a desarrollarse en los humanos durante el embarazo, y nada tiene que ver con aquella que podemos llamar consciente, sino que es una memoria implícita o preverbal. Hablamos de la memoria emocional, la más resistente al olvido. Las investigaciones neurofisiológicas y atómicas del cerebro han comprobado cómo, después de unos meses de ser concebidos, comienza a desarrollarse la amígdala, estructura encargada en el procesamiento y almacenamiento de las reacciones emocionales. Dentro de estas reacciones encontramos las más instintivas, como las de huida, lucha o paralización. Gracias a estructuras como esta podemos decir que sí, que desde tan temprano lo que vivimos ya pasa a formar parte de nosotros, aunque nunca podamos recordarlo con imágenes, ni con palabras, y así continuará hasta los dos o tres años, período en el que la maduración del hipocampo hará posible la memoria explícita o consciente.



Dos conceptos importantes: uno, antes de nacer contamos con numerosa información que hemos ido adquiriendo durante la etapa de desarrollo guardada en nuestra memoria implícita; y dos, esas experiencias a la vez han tenido un gran impacto en el desarrollo de las estructuras del Sistema Nervioso, del cual dependeremos durante el resto de la vida.

Algo para pensar: ¿qué experiencias pudieron vivir nuestras madres durante el embarazo que dejasen un sello emocional en nosotros?

Inicios


         Para empezar me gustaría dar la bienvenida al lector que, por cauto o por incauto, ha llegado hasta aquí, y que, por tanto, merece en cualquier caso una mínima presentación: me llamo Joana Álvarez, soy licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, y actualmente me dedico a la práctica de la psicoterapia.

Hace años (muchos me parecen) comentaba con una amiga del colegio que sentía que había algo dentro de mí que podía ofrecer a los demás. Con el paso del tiempo, me di cuenta de que, quizás, la carrera de Psicología podía ayudarme a dar sentido a aquello. Y comencé lo que ahora puedo describir como una aventura. 

Madrid me ofreció más que una Universidad. Me dio un espacio donde encontraría lo que yo quería ofrecerme a mí misma: amplitud, crecimiento, metas, y conocimientos.

Mi experiencia comenzó con la formación en Sexualidad y Terapia de pareja. Gracias a los integrantes de aquella etapa descubrí lo importante de encontrarte con los demás, de cuestionar muchas de las cosas que con vergüenza llevas en tu cabeza, de romper con lo que no te ayuda y, sobre todo, de reírte de ti mismo.

Mi camino continuó en una asociación dedicada a la Atención a niños y jóvenes sordos.  Conocí a gente extraordinaria y aprendí que un minusválido nada tiene que ver con un discapacitado, diferenciando al que poco se valora a si mismo del que tiene la valía de suplir unas capacidades por otras.

En el empeño de saber más sobre las Relaciones de pareja descubrí que había algo que abarcaba eso y más. Aprendiendo sobre el Modelo Sistémico pude ver cómo todos estamos inmersos en un mar de relaciones -algunas veces más agitado que otras-, del cual nos nutrimos y al cual necesitamos. En la sinfonía de nuestra vida todos los instrumentos que vamos incorporando son importantes y, solo con cambiar el tono de uno de ellos, podemos modificar todo el resultado.

El Psicodrama fue mi siguiente gran descubrimiento. ¿Quién se podía imaginar que el cuerpo tiene memoria? ¡Yo hasta ese momento no! De la mano de los precursores del Psicodrama en España aprendí cómo trabajando con el cuerpo se puede llegar a despertar lo más dormido que hay en nosotros.

Como por arte de magia (o eso me pareció a mi) fui a caer en una asociación, dedicada a la Violencia de género, a la cual debo mucho quién soy como persona y como profesional. Allí me di de bruces con el dolor de vidas destrozadas, con el sufrimiento de personas que habían dejado de ser ellas mismas para convertirse en esclavas de alguien que creían superior. Con ellas aprendí el respeto absoluto a las decisiones ajenas, a buscarle el sentido a lo incomprensible, a querer incluso a quien quiere alejarte, y, sobre todo, a la capacidad humana de levantarse y recomponerse.

Hablando de magia... una mujer muy mágica me hablo de eso del Eye Movement Desensitization and Reprocesing... ¡Puf! ¡Vaya cuento! Pero como todos los cuentos buenos... acabas enganchándote. Conocí las Técnicas de Integración Cerebral, la Integración del Ciclo Vital y la madre de todas... el EMDR. Los trastornos derivados de traumas simples o complejos -así como por apegos disfuncionales -cobraron vida de una manera más clara.

Conclusión: al empezar la carrera me pareció ver un mundo finito de maneras de enfocar la profesión; y al terminarla... encontré el infinito. ¿Es posible no perderse en la inmensidad de nuevas perspectivas? ¡Esa sí que es una meta compleja!... Y mi gran reto. He entendido que, quizás, por ahí continúa la aventura, y que la psicología no es un campo cerrado de conceptos científicos que aprender, dominar y aplicar sobre los pacientes, sino que es una constante y enriquecedora búsqueda de nosotros mismos. Y esto, lejos de desanimarme, me apasiona.

Por eso quiero iniciar este blog: para ofrecer mi perspectiva y aunar todo el conocimiento que voy encontrando en mi camino. En mi práctica profesional echo de menos tener tiempo para ampliar algunas informaciones o datos importantes que ayudarían a hacerse una idea más clara de lo que sucede en nuestra mente y nuestro cuerpo. Así que, abro esta puerta con el objetivo de ofrecer a los que se crucen conmigo en el camino de la vida algo que quieran guardar en su mochila y llevarse como amuleto para cuando les haga falta.

¡Sin más! ¡Nos encontramos en el siguiente post!